Kit doméstico para emergencias: qué incluir y por qué

0

Contar con un kit doméstico para emergencias es crucial para solventar cualquier crisis que te obligue a pasar uno o varios días en casa sin poder salir. El apagón total de abril de 2025ha puesto de manifiesto que no es una recomendación para tomar a la ligera, sino una buena decisión para tu seguridad y bienestar en caso de eventualidades o contingencias. Y eventos climáticos como la DANA de Valencia de octubre de 2024 dejó durante varios días a miles de persona sin electricidad y sin agua.

kit doméstico para emergencias - El Jardín de Venus
¿Estás preparada para un apagón? / Photo by Unsplash

Pero un apagón eléctrico no es la única razón por la que puede ser necesario. Incendios que generan nubes tóxicas que obligan a confinar a la población en sus domicilios durante, como los ocurridos en Girona y Sevilla en mayo de 2025, son otro buen ejemplo de ello.

En estos casos para la mayor seguridad, bienestar físico y emocional y calidad de vida de las personas es conveniente contar con un kit doméstico para emergencias. Un set de objetos o elementos que es interesante tener a tu disposición para pasar un tiempo determinado en casa en distintas circunstancias y condiciones. Te contamos qué incluir en él y cómo evitar que sea un gato o estorbo si por fortuna no existe un evento que los haga imprescindibles.

Kit doméstico para emergencias: qué incluir y por qué con poco dinero

Veamos cuáles son los elementos más necesarios y por qué según las recomendaciones de la UE, las guías de emergencias de los gobiernos y los expertos, así como su coste aproximado.

Agua embotellada, imprescindible en un kit doméstico para emergencias

Se estima que cada persona necesita al día entre 3 y 5 litros de agua. El agua no solo es esencial para beber, también puede ser necesario para prepara alimentos, asearse o mantener limpio el retrete. Por eso esta cantidad, que en principio puede parecer alta, no lo es en la práctica.

Disponer de garrafas o botellas de agua mineral en casa al menos para días para el número de personas que forme la unidad familiar es importante. Y es económico. Duran varios meses y la puedes consumir antes de su fecha de caducidad si es necesario para sustituirla por nueva con muy poco dinero.

Si tu hogar es realmente pequeño y no dispones de trastero, busca el modo de optimizar el espacio. Las garrafas de 8 o de 10 litros, aunque más incómodas de manejar, ocupan mucho menos que el mismo volumen de agua en botellas. Y se pueden colocar alineadas bajo una mesa de cocina u otros espacios.

Velas y linternas

Si no quieres estar a oscuras y se echa la noche sin suministro de energía eléctrica, velas y linternas son necesarias. Las velas son más peligrosas, pues al fin y al cabo encendidas tienen fuego. Pero también son más versátiles en condiciones normales, ya que puedes decorar con velas o tener velas aromáticas para crear ambiente. Lo ideal es disponer de ambas.

Para las velas, lo ideal es una solución segura y decorativa cuando no está en uso. Así siempre las tendrás a mano sin estorbar. Soluciones como las velas en vaso son más seguras que los modelos sin candelabro.

En cuanto a las linternas, no te conformes con la del teléfono móvil. Es muy posible que tengas que ahorrar batería. En la actualidad en cualquier bazar puedes encontrar distintos modelos de linternas LED a pilas muy baratas, que ocupan poco espacio y tienen una gran potencia de iluminación. También son interesantes las linternas con dinamo. Dispón al menos de dos unidades en casa, aunque es un objeto que nunca está de más.

Alimentos

Por supuesto, en un kit doméstico para emergencias no pueden faltar los alimentos. Dedica una pequeña zona a despensa, aunque sea un cajón, y deja en ella productos no perecederos que puedas consumir sin necesidad de cocinarlos.

Pescados en lata, conservas vegetales, frutos secos, galletas, chocolate, cremas de verduras y zumos en brick o botella, son algunas posibilidades. Suelen tener larga fecha de caducidad, así que siempre puedes utilizarlos cuando te convenga y reponerlos en la siguiente compra, sin quedarte nunca sin lo mínimo para pasar al menos 72 horas sin otros alimentos.

Cerillas en caja o mecheros

Los mecheros son más prácticos pero puedes tener al menos uno de cada. Son necesarios para encender velas o fuegos portátiles de gas, por ejemplo. Por eso se recomienda su inclusión en el kit doméstico para emergencias.

kit doméstico para emergencias - El Jardín de Venus
Las velas no pueden faltar en un kit doméstico para emergencias / Phto by Unsplash

Radio analógica con pilas

Una radio analógica es esencial para mantenerte informado en caso de emergencia. Además también es un buen medio de entretenimiento, muy apreciado si tienes que pasar muchas horas del día dentro de casa limitando la actividad, sin conexión a internet y sin televisión.

Dispón siempre de las pilas necesarias para su funcionamiento y al menos un juego más. Ten en cuenta que en caso de una emergencia esta puede durar más tiempo del que imaginas., por lo tanto merece la pena estar preparada para ello.

Batería powerbank o similar

Las baterías externas permiten cargar dispositivos como el teléfono móvil, un ordenador portátil, un libro digital o una táblet. Hay modelos de distintas capacidades y precios. Es algo que viene bien no solo como parte de un kti doméstico para emergencias, también si vas de camping o de viaje, para cargar estos dispositivos y cámaras de fotos digitales.

Camping gas o una solución para cocinar sin electricidad

Poner cocinar o calentar agua es importante. Sobre todo si tienes que preparar biberones y no hay electricidad o si es pleno invierno y te apetece tomar algo caliente. Por eso los hornillos portátiles y los camping gas con su correspondientes botellas de combustible, son muy prácticos.

Quizá pienses que por un día no pasa nada por no comer caliente, y es verdad. Pero en situaciones como la DANA pasaron varios días sin suministro eléctrico. Si en verano no pasa nada, en invierno y sin calefacción la cosa cambia, sobre todo si vives en una zona muy fría.

Medio para calentarte en invierno o mantener el ambiente fresco en verano sin electricidad

Esto es más complicado, pero si tienes intenciones de preparar un kit doméstico para emergencias, es importante que lo valores. Aunque estés en casa y no salgas de ella, ten en cuenta que calefacciones y ventiladores que funciones por electricidad no lo harán en caso de apagón. Por eso y según la zona en la que vivas y su climatología habitual, te interesa disponer de algunas soluciones.

Una solución analógica que hace años había en todas las casas es una bolsa de agua caliente. Si cuentas con un camping gas para calentar agua, podrías llenarla y pegada al cuerpo mantener una temperatura confortable incluso en días muy fríos sin calefacción.

Más difícil es refrescarse sin electricidad. Pero si vives en una zona cálida y hay un sobrecalentamiento u otro problema en pleno verano, será importante, en especial si coincide con una ola de calor. Remedios básicos como un abanico, un ventilador de escritorio a pilas o con batería de carga solar te pueden venir muy bien aunque sea para reducir las molestias.

Medicinas, material de primeros auxilios y productos de higiene

Si tomas medicamentos para una enfermedad crónica o habitual, no esperes a que te quede lo justo para un día para disponer de la siguiente caja o envase. Es importante que seas previsora y tengas siempre los que necesites para al menos 3 días, mejor si es para más tiempo.

En un kit doméstico para emergencias no está de más disponer de un botiquín de primeros auxilios. Es un elemento que no debería faltar en ningún hogar con lo básico para una cura rápida.

Además, productos de higiene personal e higiene íntima, también es algo que debes tener siempre en casa.

Extintor doméstico

Algunas recomendaciones incluyen disponer de un extintor de mano como parte de un kit doméstico para emergencias. Las soluciones válidas para el vehículo a menudo también son válidas para una casa.

Medios de entretenimiento

Por lo general es habitual que ya cuentes con ellos en tu casa. No obstante, si haces mucha vida fuera y apenas vas a casa a dormir y poco más, puede que no cuentes con nada para entretenerte si debes pasar un tiempo confinada sin internet y sin televisión. En especial si vives sola y no vas a poder ni conversar con alguien, el tiempo se te puede hacer eterno en esas circunstancias. Igual que si tiene que entretener a niños pequeños o a adolescentes habituados a entretenimientos digitales.

Share.

Comments are closed.